Fotografía: http://www.actidea.es/nochesalcazar2014/
Como viene siendo habitual, el grupo medieval Aquitania participa también este año en el ciclo de conciertos veraniegos “Noches en los jardines del Real Alcázar” de Sevilla. Como se recordará, su actuación del año pasado (ver aquí) estuvo marcada por la ausencia de Leonor Bonilla, la otrora cantante del grupo.
Este año el conjunto integrado por Juan Manuel Rubio y Elena Escartín ha encontrado una nueva voz, y de gran calidad, en la figura de Imán Kandoussi, absolutamente adecuada para el repertorio del programa que se ofreció anoche y que llevaba por título “En los jardines de Al-Andalus”. El predominio de la música andalusí fue, por supuesto, evidente, y Kandoussi, además de lucir una hermosa y ágil voz natural supo absorber la atención del grupo con su buen hacer vocal y su magnetismo. Disfruté mucho.
En los jardines de al-Andalus
| Tres Culturas: diálogos del tiempo
Tawshiyat Nawba Gharibat al Housain (Trad. Andalusí)
Reis Glorios (Giraut de Bornelh, s.XII)
Atressi cum la chandela/ Quddam Raml Maya (Peire de Tolosa, s.XII/ Trad. Andalusí)
Tawshiyat Nawba al Isbahan (Trad. Andalusí)
Ondas do mar de Vigo/ Hijaz Machriqi (Martín Codax, s. XIII/ Trad. Andalusí)
Tawshiyat Nawba Hijaz al Kabir (Trad. Andalusí)
Un sirventesc (Peire Cardenal, s.XIII)
Ben pode Santa Maria / Basit Raml Maya (CSM 189, s.XIII/ Trad. Andalusí)
Li habibi (Trad. Andalusí)
Ya adili billah (Trad. Andalusí)
0 comentarios:
Publicar un comentario