
El público respondió a la llamada notablemente mejor que en el recital de Hampson de hace unos días, que paradójicamente fue, en mi opinión, de mayor calidad. Pero lamentablemente no fue un público educado. Antes del comienzo se anunció por megafonía que los artistas insistían en que no se aplaudiese entre pieza y pieza. A algún imbécil se le ocurrió la brillante idea de aplaudirle al mensaje de megafonía que pedía precisamente lo contrario, lo que provocó unas lógicas y justificadas risotadas. Pero de poco sirvió el anuncio. El público estuvo tan cariñoso con Hendricks que quiso aplaudirla de algún modo “alternativo”, de modo que la soprano recibió varias y prolongadas ovaciones de toses, acompañadas de murmullos de reprobación que no hacen sino acrecentar el ruido. Servidor, que arrastra una molesta tos desde hace tiempo como consecuencia de un resfriado, se contuvo en todo momento, y debí ser de los pocos en el teatro que no tosieron. Además, el sector que antes hemos calificado de “imbécil” siguió aplaudiendo de todas formas, y también aparecieron todas las subespecies de reventadores expertos: el del caramelo, el del teléfono, el que tira algo al suelo... La perla que hizo que me pusiera de mal humor fue un comentario que le escuché a un señor sentado delante mía mientras Hendricks cantaba Barber: “¡Qué música tan espantosa!” Yo me pregunto: si el programa se conoce desde hace meses, ¿para qué pagan una entrada estos sujetos?; ¿Sólo para hacer ruido y molestar?
Yo propongo una nueva estrategia a los reventadores: cagarse en el teatro y que huela.
Franz Schubert (1797-1828) // Johann W. von Goethe (1749-1832)
Suleika I Op. 14
Lied der Mignon Op. 62.4
Der Musensohn Op. 92,1
Wanderers Nachtlied Op. 96.3
Suleika II Op. 31
Gabriel Fauré (1845-1924) // Paul Verlaine (1844-1896)
En Sourdine
Clair de lune
C’est L’extase
Spleen
Green
Mandoline
Gustav Mahler (1860-1911) // Friedrich Rückert (1788-1866)
Ich atmet' einen linden Duft
Liebst du um Schönheit
Blicke mir nicht in die Lieder
Ich bin der Welt abhanden gekommen
Um Mitternacht
Samuel Barber (1910-1981)
Hermit Songs Opus 29 (Textos anónimos Irlandeses) (Siglos VIII-XIII)
At Saint Patrick’s Purgatory
Church Bell at Night
St Ita’s Vision
The Heavenly Banquet
The Crucifiction
Sea Snatch
Promiscuity
The Monk and His Cat
The Praises of God
The Desire for Hermitage
Manuel De Falla (1876-1946)
Siete canciones populares españolas
El Paño Moruno
Seguidilla Murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo