![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqt6hhIIVYioMJ0KtxVn8EVxao4quN05isVVU7hAQgWFGBMj5j7ece3Vg-Qci3tW7ow4Z2ws3lz_P4JSvHa_UfGMK1hi6qIl6SQzRp5bses9-SpHp36nt9FFtTxKGPf_DTgG8EQHIvR4M/s1600/Telemann-Georg-Philipp-07.jpg)
La respuesta de público fue excepcional, y a decir verdad, la única pega que se le puede poner a la velada es la pobre acústica del templo. Ya lo he escrito más de una vez. Ayer llegué a la cola con tiempo y conseguí un buen asiento, pero aun así el sonido se pierde. Se pierde con independencia de que uno se siente cerca de los músicos, lejos o a una distancia media.
I grandi tedeschi
Programa
Georg Philipp Telemann (1681-1767), Concerto a 2 trombe selvatiche en Mib M. TWV 54:Es1 de la ‘Musique de Table, 3. Production’ para dos trompas, cuerdas y b.c.
Maestoso – Allegro – Grave – Vivace
Georg Friedrich Haendel (1685-1759), Sonata Op. 5 nº 4 en Sol M. HWV 399 para cuerdas y b.c.
Allegro – A tempo ordinario – Passacaille – Gigue/Presto – Menuet/Allegro moderato
Georg Philipp Telemann, Ouverture en La m. TWV 55:a 2 para flauta, cuerdas y b.c.
Ouverture – Les Plaisirs I et II – Air à l’Italien. Largo – Menuet I (alternativement) / Menuet II – Réjouissance. Viste – Passepied I / Passepied II – Polonoise
Georg Philipp Telemann, Concerto en Re M. TWV 52:D2 para 2 trompas, cuerdas y b.c.
Spirituoso, ma non allegro – Largo – Allegro – Largo – Allegro assai
Plantilla
Violín I: Andoni Mercero (concertino)
Violín II: Pedro Gandía Martín
Viola: José Manuel Navarro
Violonchelo: Mercedes Ruiz
Contrabajo: Ventura Rico
Claves: Alejandro Casal y Javier Núñez
Laúd: Juan Carlos Rivera
Flauta: Guillermo Peñalver
Trompas: Jorge Rentería y Rafa Mira
0 comentarios:
Publicar un comentario